mi opinión sobre la saga simon snow
Holiii!!! En agosto me termine la saga de Simon Snow de Rainbow Rowell, esta saga la empece en 2017 cuando el primer libro de la saga se convirtió en mi obsesión y se convirtió en uno de mis favoritos, así que este verano dicidi terminarme la saga pensando que me iba a gustar tanto como el primero y... ojalá me hubiera gustado tanto.
El primer libro “Moriré besando a Simon Snow” me encanto, me pareció una lectura súper entretenida, graciosa, y en la que todo pasaba de forma súper natural. Los personajes fueron encantadores y la trama del elegido me pareció muy original y fuera del cliché que solemos leer.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
El segundo libro “Rebelde” me decepciono muchísimo muchísimo porque no vi nada del primer libro en esta continuación ni siquiera vi a Simon Snow.
En cuanto a la trama, no sentí que avanzara ni que aportara nada a la historía de Simon Snow, si que fue algo divertido su road trip por EEUU, y que apareciera un nuevo personaje dio algo de juego, pero no fue la gran cosa.
Simon después de los acontecimientos del primer libro esta completamente roto y no sabe como avanzar en su vida, no encuentra una salida, lo cuál tiene todo el sentido. Siento que este libro no sirve para nada a Simon, solo utiliza el viaje y los momentos de acción para evadirse de la realidad, pero no avanza como personaje ni afronta su realidad. Baz, por otro lado, me molesto que no se intentara comunicar con Simon y simplemente lo dejara estar, pero durante este libro descubre cosas sobre su parte vampírica que pueden servirle para el siguiente. Mientras tanto, Penny tampoco muestra ningún desarrollo durante este libro.
⭐️⭐️
El tercer libro “A donde el viento nos lleve”, menos mal, mostró un gran avance y me recordó más al primero. En este libro los personajes avanzan, Simon intenta afrontar sus problemas, saber quien es después de todo lo que paso con el Mago, y poco a poco el vuelve a ser feliz comunicando sus necesidades y luchando por su relación con Baz, quien también intenta avanzar en su relación y darle espacio a Simon, pero en cuanto a él como vampiro, sigue sin avanzar ni descubrir nada. En el aspecto de los vampiros siento que no avanzo, que la información que obtuvimos antes fue para nada. Penelope, por su lado, avanza como personaje centrando su atención en Shepard, quien me gusto mucho más en este libro.
Este libro realmente me gusto, pero no lo sentí como un gran final, fue un final feliz para todos, pero me dejo con muchas preguntas.
⭐️⭐️⭐️⭐️
En general, es una buena saga que podría haberse quedado en el primer libro perfectamente y a mi parecer el segundo es bastante relleno, pero lo recomiendo mucho porque es una fantasía muy fácil de leer que te entretiene y te deja con ganas de saber más sobre los protagonistas, que son muy tiernos y graciosos.














