jueves, 25 de julio de 2024

reseña: la casa en el mar más azul



TÍTULO: 
La casa en el mar más azul 
TÍTULO ORIGINAL: The house in the cerulean sea 
AUTORA: T. J. Klune 
PRIMER LIBRO DE LA BILOGÍA Cerulean Chronicles
SINOPSIS: Bienvenido al lugar donde encontrarás lo que de verdad importa.
Una novela que abrirá tu mente y tu corazón: el fenómeno que está fascinando al mundo entero.
Trabajo, trabajo y más trabajo. Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos es llamado por Altísima Dirección para supervisar un orfanato del que apenas hay registros.
Con esta nueva tarea entre manos, Linus viajará a la isla de Marsyas, donde deberá supervisar a seis huérfanos catalogados como peligrosos (hablamos del futuro Anticristo, entre otros) y a su enigmático cuidador. Ahí, deberá dejar de lado sus miedos y prejuicios, que no son pocos, para darse cuenta de que lo que realmente tiene que hacer no es aquello a lo que le han enviado. Porque en Marsyas, Linus descubrirá que el camino a la felicidad es distinto para cada uno de nosotros, y, que si te atreves a recorrerlo, llegarás al lugar donde te encontrarás a ti mismo.

La casa en el mar más azul se ha convertido en uno de mis libros favoritos. No sabéis la ilusión que me ha hecho como estudiante de trabajo social que Linus sea trabajador social, porque siento en muchas ocasiones que es un trabajo invisibilizado y cuestionado, cuando es muy necesario. Además, es una profesión muy feminizada por la estrecha relación que tienen los cuidados y las mujeres a lo largo de la historia, y que el protagonista sea un hombre que defiende esta profesión, me ha hecho muy feliz.

Por otro lado, es la primera vez que leo algo de T.J.Klune, pero no será la última porque ya había escuchado que su saga Wolfsong es increíble, así que en algún momento próximo le daré una oportunidad, aunque este libro ya deja las expectativas muy altas. Sobre el autor, me ha encantado su forma de escribir, se me ha hecho muy fácil de leer y los diálogos super divertidos. Siento que he aprendido mucho con este libro porque cada pocas páginas los personajes daban unas lecciones de vida súper importantes y bonitas. 

Le he cogido muchísimo cariño a todos los personajes, los niños han sido super entrañables y nobles, mientras leía quería protegerlos del mundo cruel que no los entiende solo por ser diferentes. Y esto ocurre también en la realidad, hay diversidad de niños diferentes en multitud de aspectos y miramos raro a aquellos que se salen del canon de lo normativo, olvidando que son niños que no entienden las diferencias porque son inocentes, y eso es lo que les hace ser niños, la inocencia. Me parece que este libro dejan una lección muy valiosa sobre abrazar la diversidad. También aparece en el libro diversidad sexual y me parece que la inclusión a sido muy bien escrita porque no le da importancia a algo tan sencillo como amar a una persona, sea del sexo que sea.

Para terminar, me parece que es un libro increíble por su trama única y sus personajes entrañables, que recomiendo a todo el mundo. 

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

No hay comentarios:

Publicar un comentario