miércoles, 18 de junio de 2025

reseña: caída libre


TÍTULO: Caída libre 
TÍTULO ORIGINAL: Deep end
AUTORA: Ali Hazelwood
SINOPSIS: Scarlett Vandermeer combina sus estudios en Stanford con una carrera como saltadora de trampolín e intenta no llamar la atención mientras se concentra en ingresar en la facultad de medicina y en recuperarse de la lesión que casi acaba con su carrera. No tiene tiempo para relaciones, o al menos eso se dice a sí misma.

Lukas Blomqvist, campeón del mundo de natación, se nutre de la disciplina. Así es como gana medallas de oro y bate records: concentración total en cada brazada. En apariencia, Lukas y Scarlett no tienen nada en común. Hasta que un secreto bien guardado sale a la luz y todo cambia.

Entonces empiezan un acuerdo. Y a medida que aumenta la presión por los Juegos Olímpicos, tambien lo hace su relación. Se suponía que iba a ser solo una aventura temporal y mutuamente satisfactoria. Pero cuando mantenerse alejada de Lukas se hace imposible, Scarlett se da cuenta de que su corazón podría estar pisando aguas peligrosas...


Otro libro más de Ali Hazelwood que me encanta. Este libro me ha parecido muy distinto al resto, me encanta ver cómo la autora va adentrándose en tramas distintas y tocando otros temas, pero siempre con su toque. La historia trata sobre “Vandy” una nadadora olímpica que comparte el mismo sueño que Lukas, un nadador sueco, que se siente atraído hacia ella y que descubre que no es lo único que les une. 


Me ha encantado la relación de los protagonistas y cómo empiezan su relación jajaja. Aunque me ha encantado que los protagonistas empiecen por su gusto común al BDSM y que la autora trata este tema en el libro, no he sentido que se explore mucho porque a mi parecer a sido un poco vainilla también salvo con un poco de dominación y brusquedad. 


El libro trata sus carreras deportivas en deportes acuáticos y me ha gustado mucho porque creo que es el primer romance que trata este deporte y que enfoque tanto las victorias como las derrotas me ha parecido súper importante, especialmente la carga mental que los deportes de alto rendimiento generan en los deportistas y la necesidad de apoyo psicológico en casos como el de la protagonista. A parte de sus carreras deportivas, están enfocados en su futuro cómo médicos (son increíbles, yo no podría con tanto jajaja) y que aparezcan Olive y Adam para ayudarlos me ha dado la vida, me ha gustado mucho ese punto de vista de tener un futuro distinto al que has estado trabajando como deportista, aunque la gente no te apoye ni comprenda. 


De vuelta a la relación, siento que con un poco más de comunicación los problemas que surgen se podrían haber solucionado fácilmente, pero es cierto que tienen 20 años y a veces comunicar lo que uno siente cuesta sobretodo en situaciones donde puedes herir a alguien, así que esta bien que también se muestre los malentendidos que surgen en las relaciones. 


Por último, me ha gustado mucho leer otro libro de Ali porque son mi lugar feliz y ojalá nunca pare de escribir jajaja. 


⭐️⭐️⭐️⭐️


2 comentarios:

  1. ¡Hola!

    Este fue el segundo libro que leí de la autora y me gustó bastante, pero claro, lo comparé con La hipótesis del amor y acaba en desventaja. Aun así, concuerdo contigo, es una buena historia. ¡Muchas gracias por tu reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silenco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Holii!!
      A mi también me gusto más La hipótesis del amor, pero leer algo diferente de esta autora me ha gustado mucho, deberías leerte La química del amor para mi es mi favorito de Ali. Gracias a ti por leerme <3
      Saludos.

      Eliminar